• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Virtualizando | Blog & IT Services

Otra manera de entender la tecnología.

  • INICIO
  • PARTICULARES
  • EMPRESAS
  • BLOG
  • EspañolEspañol
Virtualizando | Blog & IT Services > BLOG > Sistemas > Operativos > Apple macOS > Instalar Big Sur en VMware

Instalar Big Sur en VMware

Publicado el 23 de noviembre de 2020

  • Introducción
  • Qué se necesita para instalar macOS Big Sur en VMware ESXi:
    • Creación de la imagen del sistema:
    • Configuración de la máquina virtual:
    • Ahora SÍ comenzamos a instalar macOS Big Sur:
    • Una vez instalado y cuando el equipo reinicie, veremos…
  • Curiosidades finales:

¡Damas y caballeros, bienvenidos!

Introducción

En este artículo te enseñaré cómo instalar Big Sur en VMware ESXi, ya que puede servir para probar las nuevas funcionalidades del mismo antes de instalarlo en nuestro equipo principal, sistema de pruebas o un recurso adicional.

macOS Big Sur tiene muchos cambios en varios aspectos, que ente otros, hace que el proceso de instalación varíe un poco respecto a cuando instalé macOS Catalina.

Nota:

Procedimiento no recomendable a nivel de empresas o para uso de computadora/ordenador principal; simplemente usadlo como máquina de pruebas y todo cambio ‘significativo del sistema’, ejecutarlo siempre después de hacer un snapshot a la máquina.

Qué se necesita para instalar macOS Big Sur en VMware ESXi:

  • Tener el hipervisor VMware ESXi desbloqueado para poder instalar macOS, cuyos pasos están detallados aquí
  • Equipo con macOS Catalina y mínimo 50 GB de almacenamiento disponible para crear las imágenes y descargar el instalador.
  • Descargar la imagen de instalación de macOS Big Sur desde
    Preferencias del Sistema -> Actualizaciones de Software
Imagen donde se muestra el progreso de descarga del instalador de macOS Big Sur.

Creación de la imagen del sistema:

Teniendo en cuenta que el instalador se encuentra en la carpeta ‘Aplicaciones’, abrir la terminal y escribir:

1. Para tener permisos de administrador:

sudo -i

2. Crearemos una imagen ‘vacía’ de 16 GB (16384 mb), en la carpeta /tmp/ del equipo:

sudo hdiutil create -o /tmp/BigSur -size 16384m -volname BigSur -layout SPUD -fs HFS+J

3. Montamos esa imagen en el equipo:

sudo hdiutil attach /tmp/BigSur.dmg -noverify -mountpoint /Volumes/BigSur

4. Para fusionar ambas imágenes:

sudo /Applications/Install\ macOS\ Big\ Sur.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/BigSur --nointeraction

Imagen donde se muestra el resultado que mostrará la ventana de terminal

5. Expulsamos la imagen creada de nuestro equipo macOS:

hdiutil eject -force /Volumes/Install\ macOS\ Big\ Sur

6. Convertimos la imagen a formato de disco:

hdiutil convert /tmp/BigSur.dmg -format UDTO -o /Users/tony/Desktop/

Nota

Sustituir «tony» por el usuario que actualmente tiene el equipo.

7. Movemos el fichero creado, que está en la carpeta temporal con la extensión soportada en el VMware ESXi (.ISO), al escritorio:

 mv -v /tmp/BigSur.dmg /Users/tony/Desktop/BigSur.iso

Imagen donde se muestra las propiedades del fichero de instalacion de Big Sur

Configuración de la máquina virtual:

  • vCPU: de 2 cores como mínimo (recomiendo agregarle 4 cores)
  • vRAM: 4 GB (recomiendo agregarle 8 GB)
  • Almacenamiento: 20 GB
Imagen donde se muestra la configuración de hardware virtual para la máquina

El proceso de creación e instalación de la máquina virtual es igual a la versión anterior del sistema, el cual puedes ver aquí (a partir del punto 3).

Imagen donde se muestra la selección del idioma antes de empezar el proceso de instalación de macOS Big Sur.

Dentro de utilidad de discos (1):
2. Seleccionamos el disco llamado ‘VMware Virtual SATA’ y luego la opcion ‘Borrar’
3. Dejamos todas las opciones como están: ‘formato: APFS’ y el esquema ‘Mapa de particiones GUI’ y seleccionamos ‘Borrar’

Imagen donde se muestra el proceso finalizado despues de formatear el disco.

Ahora SÍ comenzamos a instalar macOS Big Sur:

Imagen donde se muestra el proceso de instalacion de macOS Big Sur

Una vez instalado y cuando el equipo reinicie, veremos…

Imagen donde se muestra la seleccion del idioma principal a instalar

Nota

Tanto el ratón como el teclado no irán fluidamente debido a que no tiene las VMware Tools instaladas. Sin embargo, recomiendo no escribir casi nada, y una vez dentro del sistema aplicar esas configuraciones.
Imagen donde se muestra el último paso de configuración después de instalar macOS Big Sur

Curiosidades finales:

Habilitar en Preferencias del Sistema compartir pantalla (para conectarnos remotamente)

Cambiar el idioma del teclado.

La versión de las VMware tools en el momento que escribo este articulo es la 11.2.0, cuyo procedimiento y descripción es el mismo descrito aquí.

Imagen donde se muestra la ventana previa a la instalacion de las VMware Tools.

La versión de macOS Big Sur es 11.0, sin embargo ésta no coincidirá con la que muestra ESXi. Se podrá modificar una vez las proximas versiones de ESXi muestren la numeracion correcta.

La instalación dura aproximadamente unas 2 horas, que por supuesto variará dependiendo de la potencia de nuestro servidor.

Si queremos aumentar la resolución de la pantalla de esta nueva máquina virtual y tenemos las VMware Tools instaladas, se hace con este comando de Terminal:

sudo /Library/Application\ Support/VMware\ Tools/vmware-resolutionSet 1920 1080
Imagen donde se muestra la máquina virtual Big Sur en resolución 2K

Valores de resolución:
  • Full HD: 1920×1080
  • 2K: 2048×1080
  • 4K: 3840×2160
Imagen donde se muestra el resultado final de la instalacion.
Por favor valora este artículo:
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículos relacionados:
  1. Instalar VMware Tools en macOS Catalina
  2. Instalar macOS Catalina en ESXi
  3. Cómo instalar las VMware Tools para Raspberry Pi

Publicado en: Apple macOS, HP Microserver G8, Operativos, Sistemas, Sistemas de Virtualización, VMware, VMware ESXi

Acerca de Tony

Ingeniero técnico venezolano freelancer en Hamburgo-Alemania, especializado en sistemas informáticos, redes, seguridad y servidores de virtualización con casi 20 años de experiencia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Telegram

Entradas recientes

  • VPN en un router Fritzbox
  • Monitorizar SAI o UPS con Grafana
  • Instalar macOS Monterrey en VMware ESXi
  • Actualización ESXi 6.7 Julio 2022
  • Evita que hackeen tu Instagram

Categorías

VIRTUALIZANDO | BLOG & SERVICES © 2022 - PRIVACIDAD