• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Virtualizando | Blog & IT Services

Otra manera de entender la tecnología.

  • INICIO
  • PARTICULARES
  • EMPRESAS
  • BLOG
  • EspañolEspañol
Virtualizando | Blog & IT Services > BLOG > Sistemas > Automatizaciones > Leer y hablar en todos los idiomas

Leer y hablar en todos los idiomas

Publicado el 16 de mayo de 2020

    • Antecedentes
      • Traducir en Outlook para Windows y macOS
      • Traducir en Outlook para iPhone / iPad o Android
  • Traducir en Google translator o ¿World Lens?
  • Traducir sitios web
  • No hablamos el mismo idioma… ¿y?

¡Damas y caballeros, bienvenidos! En esta entrada quiero mostrar cómo leer y hablar en todos los idiomas, por supuesto, usando la tecnología. 🙂

De antemano tengo que mencionar que Toda persona y más aún si es informático (o pretende serlo), TIENE LA OBLIGACIÓN DE APRENDER INGLÉS. Lo que vemos en las interfaces de los programas realmente tiene por detrás miles y millones de lineas de código que siempre están programadas en inglés. Incluso cuando estamos aprendiendo cualquier tipo de lenguaje de programación, nos va a facilitar muchísimo más cuando hacemos la búsquedas en el idioma de Shakespeare.

En el articulo de Automator, facilité usando Google translator un acceso instantáneo al traductor en macOS. Pero:

  • ¿Qué hay de los correos electrónicos que recibimos en nuestro acceso web o cliente de Outlook?
  • ¿Qué pasa si viajas con frecuencia (o en mi caso) vives en el extranjero vas al supermercado y quieres saber los ingredientes de un producto?
  • ¿Qué pasa si quieres preguntar una dirección y no hablas el idioma local?

En esta entrada veremos, cómo la tecnología cada día más está aportando herramientas para que cada vez existan menos barreras en nuestras vidas.

Antecedentes

Durante mi búsqueda de empleo en Alemania, trámites burocráticos o incluso otras comunicaciones, hubo muchos e-mails que me resultaba difícil entender, y de esta manera los traducía:

Traducir en Outlook para Windows y macOS

Al abrir un correo electrónico en Microsoft Outlook, veremos la opción ‘Traducir’ en la barra de herramientas, en el cual podremos seleccionar el idioma en el que normalmente recibimos los e-mails eligiendo la opción «Elegir idioma de traducción..»(2):

Usamos esta opción para un idioma en el cual mayoritariamente recibimos mensajes.
Al seleccionar la opción 3, tendremos una mini ventana a la derecha del mensaje
Opción adicional también disponible al seleccionar el texto.

Nota

Al hacerlo por primera vez aparecerá el siguiente mensaje:

Traducir en Outlook para iPhone / iPad o Android

Me parece una de las mejores aplicaciones para correo electrónico por diversas razones que si bien no serán justificadas en este artículo, recomiendo de antemano instalar:

Versión para iPhone y iPad (iOS)
Versión para Android

Una vez abramos un correo electrónico, previamente debemos instalar el traductor como complemento adicional:

1. Menú para complementos
2. Opción para ir a galeria de complementos
Instalando el complemento
Traduciendo el correo electrónico
Éste sería el resultado.

Traducir en Google translator o ¿World Lens?

Antes, un poco de historia…

Cuando World Lens fue lanzada demostró (como muchas otras aplicaciones) el gran aporte de la realidad aumentada. La vi por primera vez en el año 2012 aproximadamente y quedé maravillado.

Google adquirió la empresa World Lens en el año 2014 e integró la función en su propia aplicación de traducción. Sin embargo tanto la aplicación de Google Translator como Microsoft Translator poseen dicha poderosa función. Véase aquí el ejemplo:

Traduciendo con Google Translator la etiqueta de un aceite español comprado en Alemania.

Traducir sitios web

Usando el navegador Google Chrome e instalando su extensión de traductor, podremos traducir instantáneamente cualquier sitio web:

Texto traducido
Texto original
  1. Una vez instalado, veremos el icono correspondiente.
  2. Y con este icono, podremos activar el idioma en el que queremos que traduzca.

No hablamos el mismo idioma… ¿y?

Nuevamente nuestros protagonistas Google y Microsoft Translator, nos muestran una función para que podamos hablar con cualquier persona aunque no hablemos el mismo idioma, como puedes ver en el siguiente ejemplo:

A veces un GIF vale más que mil palabras ?
Por favor valora este artículo:
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículos relacionados:
  1. Instalar Big Sur en VMware
  2. Gestores de contraseñas parte 2 – Los llaveros de Apple
  3. Reproduce los contenidos de tu PC en tu TV

Publicado en: Automatizaciones, Móviles, Móviles, Multimedia, Programas, Sobremesa

Acerca de Tony

Ingeniero técnico venezolano freelancer en Hamburgo-Alemania, especializado en sistemas informáticos, redes, seguridad y servidores de virtualización con casi 20 años de experiencia.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Aguilera dice

    18 de mayo de 2020 a las 05:11

    Excelente contenido hermano, congrats!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Telegram

Entradas recientes

  • VPN en un router Fritzbox
  • Monitorizar SAI o UPS con Grafana
  • Instalar macOS Monterrey en VMware ESXi
  • Actualización ESXi 6.7 Julio 2022
  • Evita que hackeen tu Instagram

Categorías

VIRTUALIZANDO | BLOG & SERVICES © 2022 - PRIVACIDAD