¡Damas y caballeros, bienvenidos! En esta entrada quiero mostrar cómo leer y hablar en todos los idiomas, por supuesto, usando la tecnología. 🙂
De antemano tengo que mencionar que Toda persona y más aún si es informático (o pretende serlo), TIENE LA OBLIGACIÓN DE APRENDER INGLÉS. Lo que vemos en las interfaces de los programas realmente tiene por detrás miles y millones de lineas de código que siempre están programadas en inglés. Incluso cuando estamos aprendiendo cualquier tipo de lenguaje de programación, nos va a facilitar muchísimo más cuando hacemos la búsquedas en el idioma de Shakespeare.
En el articulo de Automator, facilité usando Google translator un acceso instantáneo al traductor en macOS. Pero:
- ¿Qué hay de los correos electrónicos que recibimos en nuestro acceso web o cliente de Outlook?
- ¿Qué pasa si viajas con frecuencia (o en mi caso) vives en el extranjero vas al supermercado y quieres saber los ingredientes de un producto?
- ¿Qué pasa si quieres preguntar una dirección y no hablas el idioma local?
En esta entrada veremos, cómo la tecnología cada día más está aportando herramientas para que cada vez existan menos barreras en nuestras vidas.
Antecedentes
Durante mi búsqueda de empleo en Alemania, trámites burocráticos o incluso otras comunicaciones, hubo muchos e-mails que me resultaba difícil entender, y de esta manera los traducía:
Traducir en Outlook para Windows y macOS
Al abrir un correo electrónico en Microsoft Outlook, veremos la opción ‘Traducir’ en la barra de herramientas, en el cual podremos seleccionar el idioma en el que normalmente recibimos los e-mails eligiendo la opción «Elegir idioma de traducción..»(2):




Nota
Al hacerlo por primera vez aparecerá el siguiente mensaje:

Traducir en Outlook para iPhone / iPad o Android
Me parece una de las mejores aplicaciones para correo electrónico por diversas razones que si bien no serán justificadas en este artículo, recomiendo de antemano instalar:
Versión para iPhone y iPad (iOS)
Versión para Android
Una vez abramos un correo electrónico, previamente debemos instalar el traductor como complemento adicional:





Traducir en Google translator o ¿World Lens?
Antes, un poco de historia…
Cuando World Lens fue lanzada demostró (como muchas otras aplicaciones) el gran aporte de la realidad aumentada. La vi por primera vez en el año 2012 aproximadamente y quedé maravillado.
Google adquirió la empresa World Lens en el año 2014 e integró la función en su propia aplicación de traducción. Sin embargo tanto la aplicación de Google Translator como Microsoft Translator poseen dicha poderosa función. Véase aquí el ejemplo:

Traducir sitios web
Usando el navegador Google Chrome e instalando su extensión de traductor, podremos traducir instantáneamente cualquier sitio web:


- Una vez instalado, veremos el icono correspondiente.
- Y con este icono, podremos activar el idioma en el que queremos que traduzca.
No hablamos el mismo idioma… ¿y?
Nuevamente nuestros protagonistas Google y Microsoft Translator, nos muestran una función para que podamos hablar con cualquier persona aunque no hablemos el mismo idioma, como puedes ver en el siguiente ejemplo:

Excelente contenido hermano, congrats!