• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Virtualizando | Blog & IT Services

Otra manera de entender la tecnología.

  • INICIO
  • PARTICULARES
  • EMPRESAS
  • BLOG
  • EspañolEspañol
Virtualizando | Blog & IT Services > BLOG > Sistemas > Operativos > Apple macOS > 3 automatizaciones para empezar con Automator

3 automatizaciones para empezar con Automator

Publicado el 9 de mayo de 2020

  • ¿Qué es Automator?
    • Empezar a traducir con sólo con 3 pulsaciones de ratón
  • 2. Automatizar la búsqueda de una dirección en Google Maps
  • 3. Automatizar una acción en el inicio del sistema
      • Conectar a unidad de red
      • Curiosidades finales

¡Damas y caballeros, bienvenidos! En este artículo mostraré cómo empezar con Automator creando 3 automatizaciones básicas.

¿Qué es Automator?

Es una herramienta creada por Apple para automatizar tareas en macOS. Fue introducido en la versión de Mac OS X Tiger en el 2005, y en 2016 generó mucha polémica sobre su futuro debido a que su responsable de desarrollo abandonó la compañía de la manzana en 2016, después de casi 20 años en el cargo.

Si bien actualmente Automator está ‘fuera soporte’ por parte Apple y la compañía está apostando más por otras plataformas (como iOS) y otros productos con mayores funciones (como Atajos), muchos agradecemos que esta GRAN herramienta siga presente a fecha de hoy en macOS Catalina.

Nota

Con Automator la posibilidad de que el Mac automatice esas tareas que tanto hacemos repetidamente a diario es tan infinita, como la cantidad de ideas de uso que se encuentran en Internet. Curiosamente en la web de Apple aún hay una guía para empezar con Automator.

Empezar a traducir con sólo con 3 pulsaciones de ratón

Como una imagen vale más que mil palabras…
así quedaría…?
Procedimiento (válido para los 2 siguientes):

Buscamos Automator usando Spotlight (icono de la lupa en la barra superior izquierda de nuestro MAC. (Si no se abre la ventana principal, ir a la barra superior de Automator→Archivo→Nuevo)

  1. Seleccionamos un documento de tipo «Acción rápida»
  2. Seleccionamos una acción de tipo «Utilidades»
  3. En la barra de la izquierda buscamos «Ejecutar JavaScript»
  4. «Recibe de tipo» texto
  5. Pegar el siguiente código:
function run(input, parameters) {
var output = "http://translate.google.com/#auto/es/" + encodeURIComponent(input) return output;
}

6 . Agregamos de nuevo en «Acciones» una de tipo «Internet» cuya ejecución será «Abrir sitio web» con los parámetros mostrados a continuación:

Si en la URL cambiamos a /en/ el texto traducido será por defecto el inglés).  

Por último, guardaremos el flujo de trabajo (workflow) con el nombre que queramos que aparezca en el menú; con eso ya está listo para usar (como la primera imagen).

2. Automatizar la búsqueda de una dirección en Google Maps

Vamos a buscar con solo 3 pulsaciones de ratón, la ubicación de esta dirección.
Pero antes…un poco de historia…

Recién llegado a Hamburgo, una de las tareas más recurrentes era buscar apartamento para vivir, y constantemente necesitaba saber no sólo dónde quedaba el que estaba interesado en ese momento, sino que como no conocía aún la ciudad necesitaba saber qué tal me venía el itinerario con respecto a mi trabajo. La tarea de copiar y pegar direcciones en Google Maps, era cada vez más tedioso.

Aplicaremos los mismos pasos iniciales previamente explicados a partir del paso 1.1, pero esta vez vamos a usar el siguiente código:

function run(input, parameters) {
	
	var output = "https://www.google.com/maps/search/" + encodeURIComponent(input)

	return output;
}

Una vez guardado, con el nombre que deseemos, quedará así:

Mostrando la ubicación en Google Maps.

Pero, si queremos que calcule siempre desde un punto específico, (por ejemplo tu casa o sitio de trabajo), simplemente debemos agregar al código:

var output = "https://www.google.com/maps/dir/"+"LA DIRECCION QUE QUIERAS"+"/"+input
La dirección de ejemplo es «29 Rolfinckstraße 22391»
Y así quedaría.

3. Automatizar una acción en el inicio del sistema

Conectar a unidad de red

Este es maravilloso para los que tenemos servidores y queremos que siempre monte una específica unidad después del inicio de sesión en macOS.

  1. Creamos un nuevo documento de tipo «Aplicación»
  2. Buscamos y agregamos «Obtener los servidores específicos»
  3. Agregamos todas las unidades (rutas) que deseemos
  4. Agregamos «Conectarse a los servidores» como siguiente acción
  5. Guardarlo en un sitio seguro para evitar que se pierda. Por ejemplo, en la carpeta «documentos».
Podemos ejecutarlo incluso antes de guardarlo para comprobar su correcto funcionamiento.

Para que se ejecute el flujo en cada inicio del sistema, debemos agregarlo a los elementos de inicio de macOS en: Preferencias del Sistema→Usuarios y grupos→Ítems de inicio→➕

Agregando el flujo para que se inicie en cada arranque del sistema.

Nota: Si al ejecutarlo no vemos la unidad de red en el escritorio, debemos habilitar dicha visualización/acción en las preferencias del Finder:

Activando las visualización en el Finder.

Curiosidades finales

  • Para volver a editar el flujo de trabajo (workflow), basta con abrir Automator y estará en los archivos recientes.
Los 2 primeros flujos se guardan por defecto en la Biblioteca→Services

One more thing…

Si no quieres crear ninguno de los 3….te los dejo aquí para su descarga

Descarga

Deja volar tu imaginación y pon tu máquina a trabajar por ti y así facilitarte las tareas.

Por favor valora este artículo:
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículos relacionados:
  1. Cómo instalar las VMware Tools para Raspberry Pi
  2. Leer y hablar en todos los idiomas
  3. Buscar vulnerabilidades en equipos con Nessus

Publicado en: Apple macOS, Automatizaciones, Operativos, Programas, Servidores

Acerca de Tony

Ingeniero técnico venezolano freelancer en Hamburgo-Alemania, especializado en sistemas informáticos, redes, seguridad y servidores de virtualización con casi 20 años de experiencia.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgar López dice

    21 de julio de 2020 a las 19:47

    Interesante herramienta. ¿Conoces alguna herramienta de éstas para los sistemas operativos de Microsoft?

    Saludos, Antonio.

    Responder
    • Tony dice

      25 de agosto de 2020 a las 20:06

      Hola Edgar, perdona la tardanza en responder :(. De momento no se me viene ninguna a la cabeza, pero pronto publicare opciones similares para Windows.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Telegram

Entradas recientes

  • VPN en un router Fritzbox
  • Monitorizar SAI o UPS con Grafana
  • Instalar macOS Monterrey en VMware ESXi
  • Actualización ESXi 6.7 Julio 2022
  • Evita que hackeen tu Instagram

Categorías

VIRTUALIZANDO | BLOG & SERVICES © 2022 - PRIVACIDAD