• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Virtualizando | Blog & IT Services

Otra manera de entender la tecnología.

  • INICIO
  • PARTICULARES
  • EMPRESAS
  • BLOG
  • EspañolEspañol
Virtualizando | Blog & IT Services > BLOG > Sistemas > Operativos > Apple macOS > Cómo instalar Teamviewer

Cómo instalar Teamviewer

Publicado el 21 de diciembre de 2020

    • ¿Qué es TeamViewer?
  • ¿Por qué saber instalar TeamViewer?
  • Procedimiento para instalar el TeamViewer:
    • Instalación en Windows:
    • Instalación en macOS
    • Instalación Linux Mint:
  • Curiosidades finales:

¡Damas y caballeros, bienvenidos! En esta entrada mostraré cómo instalar y configurar el software de gestión remota más famoso de la última década Teamviewer.

¿Qué es TeamViewer?

Es un software para conectarnos fácilmente a otros equipos donde esté instalado y ejecutado de forma fácil, rápida y directa. Fue desarrollado en el año 2005, en la pequeña ciudad sureña de Göppingen, Alemania.

Mi primer contacto con este grandioso software fue aproximadamente en 2007, ya que con él ayudaba a familiares, amigos y clientes con sus problemas informáticos, (siempre y cuando su ordenador/computadora/servidor estuviese conectado a internet.

Imagen de TeamViewer instalado en Windows 2000

¿Por qué saber instalar TeamViewer?

  1. En algún necesitaremos soporte de un profesional IT en nuestros equipos en caso de duda o problema, y tener este programa instalado le facilitará el acceso.

  2. La ventana de instalación de TeamViewer siempre varía, pero hay unas preguntas que hace que son clave para quitar la limitación de uso en caso que no se tenga una licencia del programa y que llega a confundir a muchas personas durante su instalación.

  3. El sistema de uso es el mismo desde su creación, una vez instalado y ejecutado, con facilitar el ID y la contraseña que genera a quien se conectará en nuestro equipo, se establece la conexión remota.

  4. De todas las alternativas que hay en el mercado este es el más fácil, rápido, seguro y ‘GRATIS’ (pero su licencia corporativa es una de los más costosas).

Procedimiento para instalar el TeamViewer:

Instalación en Windows:

Lo Descargaremos SOLAMENTE desde su web y una vez ejecutado el fichero de instalación, seleccionaremos entre las distintas opciones:


1. Instalación habitual sin registro de usuario.
2. A diferencia de la primera opción, ésta mostrará un asistente de configuración para establecer unos parámetros fijos que no variarán en cada reinicio del equipo.
3. Para usar el programa sin que sea instalado y para un uso poco frecuente o puntual.

Una vez seleccionada alguna de las opciones, y presionar ‘Aceptar – siguiente (4)’ SIEMPRE es recomendable seleccionar durante la instalación que será para un uso privadamente / no comercial:

Sin embargo en esta versión de TeamViewer, el diálogo ha variado, pero es el que debemos seleccionar para poder usarlo de forma ilimitada.

Instalación en macOS

Se instalará siguiendo el habitual asistente de instalación, el cual es bastante sencillo:

Sin embargo, una vez finalizado el proceso, debemos añadir los permisos de macOS individualmente en Preferencias del Sistema -> Seguridad, ya que si no lo hacemos nuestro equipo no podrá ser controlado.
Arrastramos el icono de TeamViewer que está en la carpeta ‘Aplicaciones’ en los distintos apartados de de Preferencias del Sistema-> Seguridad y Privacidad -> Privacidad en: ‘Accesibilidad‘, ‘Acceso total al disco‘ y ‘Grabación de pantalla‘ .

Sin embargo, la decisión de agregar estos permisos dependerá del uso que daremos al programa.

Instalación Linux Mint:

La instalación ‘es más directa’, ya que por defecto lo instala como ‘privadamente / no comercial’, sin embargo (y como es habitual en Linux) debemos hacer uso de la terminal.

Descargamos desde su web seleccionando el fichero .deb y una vez finalizado, abrimos la terminal y arrastraremos el fichero seguidamente del siguiente comando:

sudo apt install 

De de esta manera completará el nombre del fichero y su ubicación.

Luego presionar la tecla Enter. Colocar la contraseña del usuario y el resultado será asi:

Una vez instalado, lo localizaremos en el menú de inicio:

TeamViewer instalado en Linux Mint

Curiosidades finales:

  • EL ID nunca cambia ya que está generado por computadora/servidor, sin embargo la contraseña sí (aunque tengamos una predefinida por defecto en la configuración del programa.
  • Disponible también para dispositivos móviles e incluso par que nos den soporte en nuestros smartphones o tablets.

  • Evita conectarte a equipos de empresa que contengan sistemas operativos con versiones corporativas y/o conectado a dominios; si no se tiene una licencia, este lo detectará y la sesión estará limitada a 5 minutos.

  • No solamente tiene como único producto un programa de conexión remota, también posee otros como: TeamViewer IoT , TeamViewer Pilot, TeamViewer meetings: para videoconferencias TeamViewer management, etc.

Por favor valora este artículo:
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículos relacionados:
  1. Como instalar Adguard Home
  2. Cómo instalar las VMware Tools para Raspberry Pi
  3. Instalar Linux en Synology

Publicado en: Apple macOS, Linux, Móviles, Operativos, Programas, Servidores, Sistemas, Sobremesa, Windows 10, Windows Server

Acerca de Tony

Ingeniero técnico venezolano freelancer en Hamburgo-Alemania, especializado en sistemas informáticos, redes, seguridad y servidores de virtualización con casi 20 años de experiencia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Telegram

Entradas recientes

  • VPN en un router Fritzbox
  • Monitorizar SAI o UPS con Grafana
  • Instalar macOS Monterrey en VMware ESXi
  • Actualización ESXi 6.7 Julio 2022
  • Evita que hackeen tu Instagram

Categorías

VIRTUALIZANDO | BLOG & SERVICES © 2022 - PRIVACIDAD