¡Damas y caballeros, bienvenidos! En este articulo, me gustaría detallar cómo hacer copias de seguridad o respaldos en Windows de manera fácil y gratuita.
Introducción
Me sorprende aún hablar con personas que tienen años usando una ordenador/computadora y no tienen aunque sea una sola copia de seguridad, aunque sea en un disco duro externo. No hay que ser un experto en el área, pero sí tenemos que ser precavidos en los equipos en los que hoy en día tenemos tanta dependencia. No solo porque un día dejarán de funcionar (o no), si no también por robo o los tan mencionados ataques de ransomware.

Es muy fácil configurar una copia de seguridad en los sistemas operativos más usados. Por tal motivo, he decido hacer unos artículos de manera fácil y sencilla de cómo hacer una copia de seguridad. Consistirá simplemente en configurar el equipo para que nos copie en un disco duro externo que conectemos por USB todas las carpetas y archivos que tengamos, o incluso más destinos como servidores locales o servicios de almacenamiento en la nube (Google Drive, One Drive, Dropbox, etc.), y con unos sencillos pasos estaremos un poco más asegurados ante cualquier imprevisto.
Una copia de seguridad no solo nos valdrá por alguna de las iniciales razones, si no también si se nos daña o modificamos por error, por ejemplo, un excel podremos restaurar la version anterior fácilmente de nuestra copia.
Instalación
Utilizaremos el programa gratuito Cobian version 11 y lo configuraremos para que haga una copia a nivel de ficheros, es decir, todos los archivos y carpetas que tenemos en nuestro equipo. El cual descargaremos e instalaremos aquí:


Configurando nuestra primera copia
Abrimos la ventana principal del programa y seleccionamos Tarea –> Nueva Tarea, y pondremos los siguientes datos:

- Nombre de la tarea: el nombre que deseemos.
- Crear respaldos separados usando fechas: Esta opción solo la debemos seleccionar si el tipo de copia será de tipo ‘Completa’ ya que creará una copia distinta completa, la cual incrementará bastante el espacio de destino.

Tipos de respaldo

- Completo: Supone que en cada tarea, copiará todos los ficheros independientemente de que hayan sido modificados o no. Ideal si se quieren tener varias copias de distintos días, por ejemplo, una copia de cada día de la semana. En este caso, recomiendo marcar la opción Crear respaldos separados usando fechas mencionada anteriormente.
- Diferencial: solo copiará aquellos últimos ficheros modificados que hayan sido modificados desde el último respaldo de tipo Completo.
- Incremental: Respaldar los ficheros modificados desde el último respaldo.
- Tarea vacía: es para ejecutar otro tipo de funciones del programa, no necesariamente incluso relacionadas con hacer un respaldo, por ejemplo, parar un servicio o acción del sistema en un determinado momento.
Recomendación:
Personalmente si queremos tener una copia sencilla y de usa sola versión, la ideal es la Incremental. En caso que desee una copia para volver atrás en un corto período de tiempo, recomiendo la copia Diferencial.
Ficheros
En este apartado, seleccionaremos el origen y el destino. Como bien su nombre indica, arrastraremos en Fuente todas aquellas carpetas y archivos que queremos respaldar.
En Destino, todos los sitios donde queremos que se copien, ejemplo: disco duro, pendrive, carpeta servicio de almacenamiento en la nube (Dropbox, Google Drive, One Drive) etc.

Horario de ejecución de las copias de seguridad
Pondremos el intervalo de fechas y horas en las cuales queremos que realice las copias de seguridad, las opciones son muy variadas, que por supuesto dependerá de cada necesidad.

Sin embargo, cuando el disco duro es externo, se recomienda que la copia de seguridad sea de tipo Manual, ya que la unidad de destino siempre tiene que estar disponible y no siempre es el caso. A diferencia por ejemplo de las carpetas servicio de almacenamiento en la nube (Dropbox, Google Drive, One Drive) etc, que están presentes dentro de nuestro sistema, éstas si encajan más en una copia de seguridad con un horario establecido.
Cambiar la letra de la unidad (opcional)
Nos aseguramos que una o más unidades de destino tengan sus rutas correctamente asignadas. Esta opción incluso es útil si tenemos varias tareas y rutas distintas para cada copia de seguridad y por supuesto para una fácil y segura identificación.

Para ello, presionamos el botón de windows y escribimos directamente diskmgmt.msc
. Una vez ahí seleccionamos la(s) unidad de destino de la copia de seguridad y sobre el rectángulo de la derecha presionamos el botón derecho del ratón y seleccionamos ‘Cambiar las letras y las rutas de acceso a la unidad’

Una vez veamos la unidad que tiene asignada, presionaremos sobre el botón cambiar. Seleccionamos de la lista la letra deseada (a partir de la M mejor).

Aceptamos el mensaje de advertencia y listo luego tendremos nuestra unidad cambiada en el equipo.

Ejecutando la copia de seguridad
Pues aquí simplemente basta con presionar el primer o el segundo botón (si se tienen creadas y se van a ejecutar varias copias) en la ventana principal de Cobian.

Otra manera más cómoda de ejecutar la tarea de copia de seguridad (incluso sin abrir el programa) es a través de la barra de tareas del sistemas (al lado del reloj de Windows) en su respectivo icono.

Verificando los datos copiados en Windows
Una vez que la tarea haya finalizado, es conveniente revisar que todos los datos copiados sean correctos no sólo observando en la ventana principal de Cobian los mensajes en caso que haya un error. También es conveniente revisar los datos en la unidad de destino, por ejemplo verificando no solo que se hayan copiado, si no que los ficheros se abran correctamente.

En este caso después de la copia de seguridad, me percaté de que la unidad de destino se estaba llenando. Así que, como expliqué en una entrada anterior de como recuperar espacio, decidí aplicar los mismos pasos:

Al ser una carpeta no solo de un gran tamaño, si no que es algo antigua, decidí borrarla y con ello ya recuperé nuevamente espacio en la unidad para que las próximas copias sean realizadas correctamente.
Curiosidades finales.
- Se puede utilizar la propia utilidad de windows para realizar copias de seguridad, pero este programa me gusta más no solo por su transparencia, si no por sus amplias posibilidades como por ejemplo, copiar a varios destinos.
- Dentro de las opciones de Cobian, también podríamos configurar determinadas acciones antes, durante, o incluso después de la copia de seguridad. Por ejemplo, que conecte una unidad de red y copie los ficheros en él, y una vez que termine, el programa desconecte dicha unidad.
- Si dejamos el ratón sobre la mayoría de las opciones de Cobian, os mostrará una pequeña descripción de lo que se trata

Deja una respuesta