Ya podéis descargar la versión oficial final de Microsoft, en el siguiente enlace.
ACTUALIZADO en 09.10.21
¡Damas y caballeros, bienvenidos! Hoy mostrare cómo descargar la versión de prueba de Windows 11 oficialmente llamada (Insider Preview) sin registros.

Oficialmente según describe el blog de Microsoft, hay que estar registrado en del Insider Program para poder descargar dicha prueba, si embargo gracias al portal UUP Dump podremos no sólo descargar la prueba de Windows 11 sin registros si no que también:
- A mi parecer es sin riesgos ya que la descarga se vincula con los servidores de Microsoft.
- El sitio está disponible en español
- El formato de instalador (.ISO, USB) lo seleccionaremos antes de realizar la descarga a nuestro equipo.
- Se puede descargar y generar el instalador en Linux y macOS
Para este proceso necesitaremos al menos 10 GB libres de almacenamiento y 30 minutos aproximadamente, dependiendo de la velocidad de descarga y rendimiento del equipo donde se realice.
Atención
SOLO REALIZA ESTA INSTALACIóN EN UN ENTORNO DE PRUEBAS, BAJO TU PROPIA RESPONSABILIDAD Y POR SUPUESTO NUNCA EN PRODUCCIÓN.
Proceso de descarga de la prueba de Windows 11
Nos vamos al sitio UUP Dump y a continuación y procedemos de la siguiente manera:



Creando el instalador de Windows 11
Una vez descargado y descomprimidos los ficheros, debemos ejecutar uup_download_windows y ejecutándolo como Administrador en Powershell:

Si no lo ejecutamos de esa manera, veremos el siguiente error:



Y empezará el proceso de descarga y generación del fichero de instalación:

Nota
Si vemos que no progresa en ciertos momentos, presiona la tecla ENTER 1 sola vez y veremos qué continuará. Si vemos ciertos errores no hay nada de qué preocuparse.



Creando la máquina virtual e instalando Windows 11
Ahora crearemos una máquina virtual para ello con los siguientes parámetros mínimos:
- 2 vCPU
- 4 GB memoria RAM
- 40 GB de almacenamiento

Una vez creada, pasamos el fichero .ISO a la carpeta dentro del datastore donde esta la máquina virtual. En mi caso yo uso Filezilla, pero se pueden utilizar otros métodos como he mostrado en otras entradas

Encenderemos la máquina y seguiremos el habitual asistente de instalación de Windows, en el cual notaremos que prácticamente nada ha variado:




Configuración inicial de Windows 11
Seleccionaremos las siguientes opciones:


Una vez finalizado en el asistente respondiendo las ya habituales preguntas de configuración en unos minutos ya habremos terminado con la instalación.



Instalando las VMware Tools
Como es habitual en todos mis artículos, es importante instalar las VMware Tools. Curiosamente si bien no están optimizadas para esta versión de Windows, estas se instalarán y serán reconocidas perfectamente por el hipervisor:


