¡Damas y caballeros, bienvenidos! en esta entrada mostraré cómo ampliar el almacenamiento en Windows 10 cuando la opción de extender volumen aparece deshabilitada como se puede ver a continuación:

Recientemente tuve la necesidad de ampliar el almacenamiento en una máquina virtual en Windows 10 como hago en las versiones de servidor de manera habitual, pero me pareció bastante extraño que la opción ‘Extender volumen’ estaba deshabilitada.

Esto es debido a que existe una partición que impide que dicha acción se pueda realizar, sin embargo no podemos eliminar la misma de forma sencilla y tendremos 2 opciones:
- Reiniciando e iniciando el equipo con GPARTED. Esta utilidad basada en Debian, permite realizar funcionalidades adicionales en dispositivos de almacenamiento.
- Por medio de la utilidad DISKPART de Windows (comandos)
El Disco 0, es el correspondiente al SO y el cual queremos ampliar y actualmente se encuentra particionado de la siguiente manera:

- C: (31,37 GB NTFS:) es la partición principal donde está Windows y deseo extender.
- Partición de recuperación (521 MB): es la partición que impide extender el almacenamiento del equipo y vamos a eliminar.
- ‘No asignado’ (8,00 GB): es la partición que deseo utilizar para extender el espacio de la partición C: para llegar a los casi 40 GB.
Atención.
Solo realiza este procedimiento si posees una copia de seguridad de los datos de equipo. No me hago responsable en caso de fallos en el mencionado procedimiento.
Iniciando GPARTED
Una vez descargada la ISO desde su sitio web y montada en la unidad de CD virtual, iniciaremos la máquina seleccionando las siguientes opciones:




Una vez dentro de GPARTED, veremos que la utilidad mostrará nuestro dispositivo de almacenamiento con sus respectivas particiones. Comprobando con la imágenes de las particiones, veremos que la partición a eliminar es la correspondiente a 521 MB:

Una vez seleccionada la partición de recuperación, marcamos con el botón derecho del ratón y marcamos ‘Delete’ :

Y luego aplicaremos los cambios:

Una vez finalizado vamos al escritorio de GPARTED presionamos ‘Exit’ y luego ‘Reboot’ para volver a iniciar Windows.
Ampliar el almacenamiento con DISKPART
Abrimos la consola de Símbolo de Sistema o Powershell y escribimos DISKPART. Una vez dentro de ella ejecutamos los siguientes comandos:
list disk
Este comando nos mostrará los discos que tenemos en nuestro equipo. Siendo Disco 0 por lo general el correspondiente del sistema. Verifica que realmente ese sea el disco a trabajar comprobando con la capacidad mostrada y el número de la partición.
select disk #
Selecciona el disco donde vamos a trabajar, en mi caso previamente comentado 0.
list partition
Muestra las particiones actuales del disco.
select partition #
Este comando selecciona la partición del disco donde vamos a trabajar, en mi caso es 4.
delete partition override
Este comando borrará la partición previamente seleccionada

Revisando el almacenamiento en Windows 10
Si hemos usado GPARTED con suerte veremos que Windows iniciará correctamente, o si hemos usado los comandos de DISKPART, en ambos casos veremos en la consola de administración de discos la opción ‘Extender Volumen’ habilitada y podremos finalmente usar el espacio disponible:


Y por supuesto desde nuestro Equipo veremos que el almacenamiento C: tiene un nuevo tamaño:

Curiosidades finales
- La partición de recuperación es la única que se puede eliminar por medio de DISKPART y no representa consecuencias posteriores en Windows.
- GPARTED no contiene utilidades más allá de configuraciones relacionadas con el almacenamiento.
- Si existe un snapshot/instantánea a nivel de ESXi, no podremos agregar más almacenamiento a una máquina virtual.
- Durante las pruebas realizadas en la version Insider Preview de Windows 11, tuve que realizar los mismos pasos para ampliar el almacenamiento, así como también en una clonación de una máquina física de un SSD de 128 GB a uno de 250 GB.