• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Virtualizando | Blog & IT Services

Otra manera de entender la tecnología.

  • INICIO
  • PARTICULARES
  • EMPRESAS
  • BLOG
  • EspañolEspañol
Virtualizando | Blog & IT Services > BLOG > Sistemas > Automatizaciones > Resolver nombres DNS con Pi-hole

Resolver nombres DNS con Pi-hole

Publicado el 6 de junio de 2020

  • Antecedentes
  • Por medio de la Terminal
  • Por medio de la Interfáz de Pi-Hole
  • Datos finales:

¡Damas y caballeros, bienvenidos!

Antecedentes

Pi-hole es un grandioso programa cuya interfaz web llevo usando casi 2 años con mucha satisfacción, porque agiliza muchísimo el tráfico de páginas webs bloqueando complementos, sistemas de seguimiento, sitios maliciosos de una manera ágil, rápida y además mostrando dichos datos con gráficos y estadísticas de todo el tráfico de nuestra red.

Actualmente tengo mi dominio y servidor DNS en una máquina virtual con Windows Server 2012 R2, pero debido a las limitaciones de RAM que tiene el HP Microserver G8, y considerando el entorno pequeño de laboratorio que tengo en casa (pocas y livianas máquinas virtuales), he decidido usar ‘pi-hole como servidor DNS‘, porque dicha máquina tiene un consumo de recursos excesivos de memoria RAM para lo que necesito.

Otro motivo es que como pi-hole debe ser el DNS principal para que funcione, aunque tuviese la IP del Windows Server 2012 R2 como DNS secundaria, cuando quería resolver un nombre…:

Intentando hacer ping a una máquina de mi entorno virtual.

Por medio de la Terminal

Debido a que actualmente tengo un listado de máquinas en el Administrador de DNS, primero se debe exportar el listado:

Luego nos conectamos por ssh a la máquina donde tenemos instalado el pi-hole y realizamos los siguientes pasos:

  1. Vamos a la ruta: cd /etc/dnsmasq.d
  2. Creamos un fichero nuevo : sudo nano 02-lista_dns.conf
  3. Dentro de dicho fichero, escribimos lo siguiente:
    addn-hosts=/etc/pihole/lan.list

    Para guardar y salir, hacemos con el atajo de teclado CRTL+X, luego la tecla Y y luego Entrar.
  4. luego nos vamos a la ruta cd /etc/pihole y editamos el fichero lan.list escribiendo sudo nano lan.list y añadiremos todas las ips de las máquinas y el nombres de dominio que queremos registrar (o el que ya teníamos en la lista que se ha exportado previamente) de la siguiente manera:

    192.168.1.30 raspberrypi.tudominio.com
    192.168.28.31 computadora1.tudominio.com

  5. Guardamos cambios (como en el paso 3).
  6. Y, por último, debemos reiniciar el servicio DNS de pihole con: sudo pihole restartdns

Por medio de la Interfáz de Pi-Hole

Si es la primera vez que empiezas a registrar nombres de tu propio dominio en pihole, lo más fácil es hacerlo en la interfaz web:

Datos finales:

Para que tu equipo de trabajo principal (cliente) conozca los equipos registrados en la lista de pihole (servidor), es necesario reiniciar los servicios DNS con los siguientes comandos:

  • Reiniciar servicios DNS en macOS: sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
  • Reiniciar servicios DNS en Windows: ipconfig /registerdns

    Los registros DNS en windows registrados por medio la terminal no se registran correctamente. Sin embargo, los registrados por medio de la interfaz gráfica funcionan correctamente.
Por favor valora este artículo:
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículos relacionados:
  1. Como instalar Adguard Home
  2. ¿Que es DNS?
  3. Error en la fecha y hora en un servidor Synology

Publicado en: Automatizaciones, Configuraciones, Redes, Servidores, Sistemas, Sistemas de Virtualización

Acerca de Tony

Ingeniero técnico venezolano freelancer en Hamburgo-Alemania, especializado en sistemas informáticos, redes, seguridad y servidores de virtualización con casi 20 años de experiencia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Telegram

Entradas recientes

  • VPN en un router Fritzbox
  • Monitorizar SAI o UPS con Grafana
  • Instalar macOS Monterrey en VMware ESXi
  • Actualización ESXi 6.7 Julio 2022
  • Evita que hackeen tu Instagram

Categorías

VIRTUALIZANDO | BLOG & SERVICES © 2022 - PRIVACIDAD