• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Virtualizando | Blog & IT Services

Otra manera de entender la tecnología.

  • INICIO
  • PARTICULARES
  • EMPRESAS
  • BLOG
  • EspañolEspañol
Virtualizando | Blog & IT Services > BLOG > Sistemas > Operativos > Apple macOS > Gestores de contraseñas parte 3 – Lastpass

Gestores de contraseñas parte 3 – Lastpass

Publicado el 28 de abril de 2021

  • Instalar Lastpass
  • Empezar a utilizar Lastpass
  • Aplicación móvil:
  • Otras características:
  • Curiosidades finales:

¡Damas y caballeros, bienvenidos! Retomo esta serie de artículos de los gestores de contraseñas parte 3, y esta vez me gustaría hablar del primero que utilicé, Lastpass. Cuando lo empecé a usar (año 2013 aproximadamente), su principal característica era que al estar disponible por medio de una extensión del navegador para mí era su gran fortaleza, lo cual lo convertía en multi plataforma: (Linux, macOS, Windows), y por supuesto sistemas operativos móviles iOS y Android.

Instalar Lastpass

Desde cualquier sistema operativo teléfono móvil, ordenador/computadora o tableta, debemos ir a este enlace registrarnos e instalarlo en la plataforma deseada. A efectos de este articulo, mostraré la version para el navegador Google Chrome (el cual también se puede instalar en su propia tienda):

Empezar a utilizar Lastpass

Una vez instalado, cuando nos registremos generaremos una contraseña maestra, la cual será la más importante. Después, dentro del Lastpass este nos ofrecerá:

  • Guardar el usuario y la contraseña para iniciar sesión de forma más rápida la próxima vez
  • Generar una contraseña segura con el numero de caracteres y combinaciones deseadas, (si es para un registro o cambio de contraseña).
  • Mostrar dentro de las opciones si la contraseña no es segura.
  • O incluso si el gestor no reconoce su guardado lo podremos añadir fácilmente de forma manual.

Aplicación móvil:

Para usarlo en varios dispositivos (por ejemplo en un PC y un teléfono móvil, requiere una suscripción premium. Sin embargo, dicha «obligación» no ha estado exento de polémicas.

Problema en la version 5.0.1 en iPhone (iOS) y iPad OS:

en la plataforma iPhone (iOS), no es capaz de reconocer un idioma distinto al que tenga configurado el teléfono móvil. En mi caso tengo el teléfono en idioma aleman, sin embargo en las opciones de cada aplicación se puede seleccionar un idioma distinto.

Otras características:

Integración con otras aplicaciones para autenticación de doble factor:

Almacena más que contraseñas:

Curiosidades finales:

  • Actualmente, si bien está en la lista de gestores de contraseñas más usados , no ha estado exento de polémicas; no solo por sus posibles «fallos de seguridad», sus términos condiciones de uso en los cuales unos «datos anónimos» que recolectan para la mejora de productos y servicios. Dichos «datos» fue descubierto por un profesional de la seguridad alemán. El articulo está en su blog personal, que puede ser traducido fácilmente siguiendo estas instrucciones 😊
  • En las opciones avanzadas de LastPass podemos importar y exportar las contraseñas, en caso de que queramos migrar a Lastpass o mover todos nuestros datos a otros gestores de contraseñas.
  • Auque Lastpass sea hackeado, el acceso a las contraseñas esta protegidos por el usuario final, ya que están encriptados, por esa razón si la contraseña maestra es perdida por el usuario, no es recuperable; en caso que esto ultimo sucedería, existe una característica llamada acceso de emergencia, que también requiere una cuenta premium.
Por favor valora este artículo:
(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículos relacionados:
  1. Gestores de contraseñas parte 2 – Los llaveros de Apple
  2. Gestores de contraseñas parte 1 – Keepass
  3. Evita que hackeen tu Instagram

Publicado en: Apple macOS, Automatizaciones, Linux, Móviles, Operativos, Programas, Sistemas, Windows 10

Acerca de Tony

Ingeniero técnico venezolano freelancer en Hamburgo-Alemania, especializado en sistemas informáticos, redes, seguridad y servidores de virtualización con casi 20 años de experiencia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Telegram

Entradas recientes

  • VPN en un router Fritzbox
  • Monitorizar SAI o UPS con Grafana
  • Instalar macOS Monterrey en VMware ESXi
  • Actualización ESXi 6.7 Julio 2022
  • Evita que hackeen tu Instagram

Categorías

VIRTUALIZANDO | BLOG & SERVICES © 2022 - PRIVACIDAD